Montar un emprendimiento puede ser un dolor de cabeza, pero algunas empresas trabajan para que otros puedan concretar sus sueños. Es el caso de Trimaker, que mediante impresoras 3D les facilita la puesta en marcha de sus negocios a muchos diseñadores. ¿El costo de incio? Apenas u$s250, que se puede pagar hasta en 24 cuotas. Esta se plantea como una de las tecnologías que moldearán las formas del futuro.
"En plena pandemia, el mercado nacional duplicó su tamaño, y hoy, junto con México y Brasil, es uno de los más avanzados de la región. Probablemente la crisis y necesidad de la sociedad respaldan estos números. Actualmente con cualquier notebook y una impresora 3D podés empezar a crear tu propia línea de juguetes, de macetas o mates, podés abastecer de repuestos a las industrias o crear objetos que aún no existen en el mercado. Y todo eso sin tener que moverte de tu casa", explica Emiliano Carreira, CEO de Trimaker, firma que tuvo un crecimiento del 350% en los últimos 3 años en ventas de impresoras .
Trimaker es una empresa que diseña, desarrolla y fabrica sus propias impresoras 3D desde hace más de 10 años. Maxiliano Bertotto, CTO & Founder desarrolló en 2012 la primera impresora 3D de América Latina en el living de su casa, y ese fue el comienzo. Era una impresora de resina que desarrolló desde cero: hardware, software, resinas.
"En el camino después ganamos el Innovar y fuimos elegidos como una de las empresas más innovadoras del mundo en Rusia y en Sillicon Valley. Apostando siempre a la innovación constante y a la creación de nuestra propia marca de impresoras 3D, estamos atravesando una expansión comercial para poder llevar nuestras soluciones a toda la región", detalla Carreira.
Las posibilidades se multiplican para emprender con una impresora 3D
En el caso de Trimaker la inversión inicial fue de u$s350.000, pero ellos ahora posibilitan que con mucho menos otros se vuelvan emprendedores.
"La impresión 3D es una tecnología que permite fabricar cualquier objeto que uno pueda tener previamente modelado. Es decir que no hay moldes físicos, sino moldes digitales. Ese objeto digitalizado puede ser descargado de internet, modelado de cero en 3D en cualquier software CAD o bien generado a través de un escáner 3D. Esto permite crear millones de productos y genera infinitas posibilidades para las empresas en la región, ya sea para el prototipado rápido de sus productos o para llevar adelante fabricaciones en bajas tiradas para testear un producto en el mercado", cuenta el CEO.
Y agrega: "Muchas veces nos encontramos con industriales que no conocen la tecnología o creen que solo es para fabricar juguetes o llaveros. Pero la realidad es que ya existen tecnologías de impresión 3D y materiales técnicos para llevar a adelante prototipos o piezas finales en alta calidad, permitiendo grandes ahorros para las empresas".
Una de las novedades son las Impresoras 3D con IoT
La impresión 3D no tiene costos iniciales, ni cantidades mínimas, ni necesita la fabricación de una matriz, "pero el costo no disminuye con la cantidad de productos como sí ocurre con métodos tradicionales. Por lo tanto siempre existirá una curva de costos y unidades producidas, para determinar qué tecnología es mejor en cada caso", advierte el experto.
"Para el caso de las pymes con producción en Argentina, muchas veces tenemos que fabricar cientos de productos y no millones de productos, o necesitamos repuestos que no podemos importarlos o son difíciles de conseguir. También cuando se requiere prototipar productos para validarlos antes de llevar adelante una inyección. Para todos esos casos la impresión 3D es la solución. Esto aplica a todas las industrias con producción: médica, arquitectura, diseño y muchísimas más ", resume Carreira.
Como novedad, Trimaker acaba de presentar su modelo Nébula Plus Cloud, equipada con un dispositivo de IoT para poder controlar la impresora de manera remota desde cualquier parte del mundo. "Así la impresora puede ser conectada en granjas de producción, monitoreada con cámara, enviar a imprimir o detener a distancia y mucho más", concluye el CEO.
Debido a la caída de los nacimientos, el primer ministro Fumio Kishida advirtió que el país está al borde de no poder funcionar
Monterrey (México), 27 feb (EFE).- El colombiano Duvan Vergara convirtió este lunes un penalti en el minuto 84 para rescatar un empate del Monterrey, 1-1 en casa del León, que le sirvió a los Rayados para confirmarse como líderes del Clausura 2023 del fútbol mexicano.
El Presidente multiplica sus esfuerzos para reivindicar su gestión, mientras Cristina Kirchner y su séquito esperan un renunciamiento histórico del jefe del Estado a una posible reelección
El director sueco Ruben Östlund, dos veces ganador de la Palma de Oro, será el presidente del jurado del Festival de Cannes de este año, anunciaron el martes los organizadores.Será la tercera ocasión que un doble galardonado con la Palma de Oro liderará el jurado en Cannes, después de Francis Ford Coppola y Emir Kusturica, y la primera vez que la presidencia recae en el actual ganador.
Monterrey (México), 27 feb (EFE).- La eslovaca Anna Karolina Schmiedlova sorprendió este lunes a la checa Marie Bouzková, segunda favorita, y la eliminó por 6-4, 6-2 en la primera ronda del Abierto de tenis de Monterrey.
Astaná, 28 feb (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, llegó hoy a Kazajistán para reunirse con las autoridades de la mayor economía centroasiática y otros cuatro socios en una región en la que Rusia tiene una gran influencia y en la que China intenta ampliar su papel.
Tokio, 28 feb (EFECOM).- El Gobierno de Japón anunció hoy una nueva ronda de sanciones contra cargos políticos y militares, así como un banco ruso, además de la prohibición adicional de exportaciones niponas de componentes que puedan ser empleados en la guerra.
CIUDAD DE MÉXICO, 27 feb (Reuters) - Monterrey rescató el lunes un empate de 1-1 como visitante ante León en el cierre de la novena jornada y se consolidó en el primer lugar del torneo Clausura del fútbol mexicano. Los "Rayados" de Monterrey llegaron a 22 puntos en lo más alto de la clasificación general, mientras que León, que tiene un partido menos, registra 12 unidades en el séptimo sitio.
Shanghái (China), 28 feb (EFECOM).- El economista chino Li Yining, uno de los más influyentes en el período de reforma y apertura que el país inició a finales de los años 70, falleció este lunes a la edad de 92 años, informa hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.
Las fuertes lluvias en la región provocaron que la corriente se elevara, lo que complicó un poco las labores de rescate
Holger Rune derrota 6-7 (7), 6-4, 6-2 a Ben Shelton y se clasifica a la segunda ronda del Abierto de Acapulco
Chicago (EE.UU.), 27 feb (EFE).- Los New York Knicks tumbaron este lunes a los Boston Celtics y los Miami Heat sorprendieron a los Philadelphia 76ers en una jornada de la NBA en la que se supo que LeBron James estará varias semanas de baja por un problema en el pie derecho sufrido el domingo y en la que LaMelo Ball, de los Charlotte Hornets, se fracturó el tobillo derecho.
Como miembro de la selección nacional de natación artística, esta hija de caribeños de 21 años lleva su ritmo a una especialidad que tiene tanto de deporte como de arte. La joven también fue escogida para la película 'Black Panther: Wakanda Forever'.
Tokio, 28 feb (EFE).- La producción industrial de Japón disminuyó un 4,6 % en enero con respecto al mes precedente, según los datos preliminares publicados este martes por el Gobierno nipón. Esta contracción del índice se produce tras el incremento mensual del 0,3 % en diciembre, según las cifras revisadas del Ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón, que señala en su informe más reciente que "la producción industrial se ha debilitado". En relación a enero de 2022, el índice se redujo un 2,3 %. Las industrias que contribuyeron en mayor medida al retroceso de la producción industrial nipona el primer mes de 2023 fueron la de los vehículos motorizados, la producción de maquinaria y la de componentes y aparatos electrónicos. Por el contrario, las que experimentaron los incrementos más significativos fueron la de la maquinaria para uso general y empresarial, la química y la del petróleo y el carbón. Según los datos de un sondeo realizado por el ministerio con empresas nacionales, se prevé que la producción industrial japonesa se incremente un 8 % en febrero, una previsión más optimista que la realizada en el sondeo previo, donde se estimó un aumento del 4,1 %. En lo que respecta a marzo, se espera que el indicador crezca un 0,7 %, según la encuesta más reciente. (c) Agencia EFE
Windsor (R.Unido), 27 feb (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Reino Unido proclamaron este lunes el comienzo de una nueva era en su relación, tras alumbrar un pacto que lima los desajustes generados por el Protocolo de Irlanda del Norte, parte del Acuerdo de Salida de la UE. Irlanda del Norte ha sido desde hace tres años la gran piedra en el zapato de la etapa pos-Brexit. La aparente imposibilidad de cuadrar el círculo en esa provincia (mantenerse a la vez en el mercado único y en el británico) había emponzoñado los lazos casi desde el mismo día en que Reino Unido salió del bloque comunitario. El protocolo produjo una serie de alteraciones en el comercio interior, pero también la sensación entre los unionistas de que su provincia quedaba desconectada del resto del país. Por eso, el llamado Acuerdo marco de Windsor, suscrito este lunes en esa localidad al este de Londres por el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido recibido como un "punto de inflexión" por sus firmantes. Lo que no consiguieron los gobiernos de Boris Johnson ni Liz Truss ha llegado de la mano del pragmático Sunak, que se anota así una victoria política trascendental tras asumir las riendas del Ejecutivo hace cuatro meses. Todo queda ahora a expensas de que el ala dura de su Partido Conservador y, sobre todo, el Partido Democrático Unionista (DUP, la mayor formación probritánica del Ulster), avalen el texto de 29 páginas. SINTONÍA Y BUENAS PALABRAS Poco antes de las 14.30 GMT, saltó la noticia que parecía cantada: hay acuerdo. Una hora después, unos sonrientes Sunak y Von der Leyen comparecieron en una sala del Ayuntamiento de Windsor, el mismo lugar donde el rey Carlos III y la reina consorte Camila contrajeron matrimonio civil en 2005, para dar detalles sobre el texto. En medio de una evidente complicidad, ambos destacaron que una solución para Irlanda del Norte desencalla en buena medida la cooperación en otros ámbitos. "Este acuerdo marco nos permite abrir un nuevo capítulo de nuestra asociación y conseguir soluciones que responden a las preocupaciones de los norirlandeses", manifestó la presidenta de la CE. Para Sunak, el pacto cumple con las demandas de los norirlandeses al "ofrecer un comercio fluido en todo el Reino Unido, proteger el lugar de Irlanda del Norte en nuestra unión y salvaguardar la soberanía del pueblo de Irlanda del Norte". Entre los cambios más importantes al texto actual, suscrito en 2019, se eliminan los controles fronterizos entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña para los bienes destinados solo a la provincia británica. Estos bienes irán por un "carril verde" -monitorizado electrónicamente por Bruselas-, mientras que en el "rojo", con chequeos aduaneros, se mantendrán los que van a la república de Irlanda, que permanece en la UE y el mercado único europeo. Esto "eliminará la sensación de que hay una frontera" entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, mantuvo Sunak. Además, el Parlamento autónomo de Belfast, más conocido como Stormont, podrá aplicar "un freno de emergencia" frente a cualquier cambio que quiera introducir la Unión Europea en las normas que se aplican en Irlanda del Norte. "Si (Stormont) echa el freno, el Gobierno británico tendrá veto" sobre su implementación, explicó. Y como prueba de esta nueva era, ambos bandos decretan el cese de las hostilidades: el Gobierno británico retira de su trámite parlamentario un proyecto de ley que le permitiría suspender la aplicación del Protocolo de Irlanda del Norte de forma unilateral, al tiempo que la Unión Europea (EU) detiene las acciones legales que había iniciado en contra de Londres. PRUEBA DE FUEGO EN EL PARLAMENTO Pese a contar con el aplauso inmediato de sectores importantes, desde la City de Londres a la patronal pasando por la oposición laborista, el acuerdo marco deberá enfrentarse ahora a su mayor peligro, el "fuego amigo". El texto será sometido a votación en el Parlamento británico "en el momento adecuado", anunció Sunak, ya que "debido a la naturaleza y amplitud (del pacto), va a ser necesario cierto tiempo para que todos puedan digerirlo". El primer ministro cuenta con una holgada mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, lo que dificulta una eventual rebelión en las filas conservadoras, y ha recibido además la garantía de que el Partido Laborista, primero de la oposición, prestaría los votos necesarios para sacar adelante el acuerdo. Algunos influyentes "brexiteros" como el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Steve Baker, ya han abrazado públicamente el nuevo acuerdo. Menos entusiasmo, sin embargo, mostró en su primera reacción el líder del Partido Democrático Unionista (DUP), Jeffrey Donaldson, quien alertó de que hay ciertas "cuestiones clave" en el acuerdo sellado entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) que le continúan suscitando "preocupación". "No se puede ocultar el hecho de que en algunos sectores de la economía la legislación de la Unión Europea continúa siendo aplicable en Irlanda del Norte", subrayó en un comunicado Donaldson, que ha pedido "estudiar al detalle" el texto. Enrique Rubio (c) Agencia EFE
Lima, 27 feb (EFE).- La Corte Superior de Justicia (CSJ) de Lima rechazó este lunes un recurso que buscaba la "inmediata libertad" del expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) y su restitución como mandatario del país por el supuesto atentado contra su libertad individual.
Bruselas, 27 feb (EFE).- Los líderes de Serbia y Kosovo se marcharon este lunes de Bruselas sin llegar a un acuerdo sobre la implementación de un pacto promovido por la Unión Europea que, de aplicarse, supondrá un paso adelante en la normalización de sus relaciones, y volverán a reunirse en marzo para tratar cerrarlo. Así lo anunció el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, tras reunirse durante más de cinco horas con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, primero con cada uno de ellos por separado y después conjuntamente. En Bruselas se respiraba a finales de la semana pasada un cierto optimismo ante la posibilidad de que ambos líderes pudiesen llegar hoy a un acuerdo. Sin embargo, aunque ambos "han acordado proceder a la implementación" del plan que ha propuesto la UE, "se necesitan más negociaciones", dijo Borrell. Por eso, les ha vuelto a convocar "a lo largo del mes de marzo", con la intención de cerrar el acuerdo antes de la próxima cumbre europea, que se celebrará el Bruselas el 23 y el 24. El acuerdo prevé que Belgrado y Pristina reconozcan los documentos oficiales de ambos países, de tal manera que los ciudadanos puedan viajar "libremente" entre uno y otro, o que Serbia no impida la entrada de Kosovo en organismos internacionales. También implica el reconocimiento mutuo de los diplomas académicos para "promover mejores oportunidades laborales", explicó Borrell, "nuevas" oportunidades de inversión y "más comercio" entre Serbia y Kosovo, porque se reducirán los trámites burocráticos. El plan supondrá "más seguridad, certeza y predictibilidad" respecto a la protección de los derechos de los serbokosovares, aseguró el alto representante. Vucic y Kurti "acordaron que ya no se necesitan más discusiones" sobre el contenido del plan, promovido por Francia y Alemania, pero sí sobre cómo llevarlo a cabo. Si se aplica, supondrá un paso adelante en la normalización de las relaciones entre Kosovo y Serbia, que no acepta la independencia que Pristina declaró en 2008 de forma unilateral. Borrell aseguró que ambos líderes tuvieron hoy un "comportamiento responsable", lo que supone "desarrollo importante y significativo" frente al aumento de la tensión que Serbia y Kosovo vivieron el año pasado por la crisis de las matrículas. "Ahora hemos salido de la gestión de crisis", dijo el alto representante, que espera que "el acuerdo pueda ser la base para construir la confianza que tanto se necesita y superar el legado del pasado", añadió Borrell en alusión a la guerra de 1998 a 1999. (c) Agencia EFE
Según estudios, el daño suele ser mayor en las mujeres que transitan por la adolescencia, con consecuencias como la depresión, la baja autoestima y los pensamientos suicidas, tras no hallar una vía de reafirmación a través de las redes sociales.
Según una encuesta, Paul Vallas, el exdirector general de las Escuelas Públicas, Paul Vallas (con el 24% de intención del voto), la alcaldesa, Lori Lightfoot (18%), y el congresista 'Chuy' García (16%), lideran la contienda.
Aunque la justicia estadounidense presentó los documentos requeridos, según analistas la decisión puede tardar, pues depende de "criterios políticos" y de la voluntad de López Obrador. Ovidio Guzmán, alias 'El Ratón', continúa en la prisión del Altiplano.